Mastermind Web

El Podcast sobre desarrollo web para que potencies tus proyectos



Tan gloriosa es una bella retirada como una gallarda acometida.

Transcripción

Carlos (00:05)

Tan gloriosa es una bella retirada como una gallarda acometida. Baltasar Gracián

Bienvenidos al episodio 148 de Mastermind Web, el podcast sobre desarrollo web para que lleves tu plataforma online al siguiente nivel. Yo soy Carlos Cámara, desarrollador web y autor del libro Development Extensions for Joomla 5 Y me acompaña la irremplazable, la irredenta. ¡Ay, cómo la he echado de menos! ¡Andrea Gentil!

Andrea (00:56)

Y volvimos.

Es casi como volveremos. Qué feo.

Carlos (00:59)

total. Espera

que esto es lo que tienen las vueltas,

Andrea (01:08)

Esto lo voy dejar así para el vídeo

Carlos (01:13)

Esto va sin editar porque si no no sale nunca Así que va, estamos en falso directo 100 % No se borra nada

Andrea (01:19)

Bueno,

va. qué peligro. ¿Qué tal? A ver, tampoco digas que no digas como si no hubiéramos hablado en todo este tiempo ¿Hace cuándo fue el último episodio? ¿Cuándo fue?

Carlos (01:23)

¿Qué tal, Andrea?

La ultima

vez que hablamos, yo creo que la ultima vez que hablamos tu y yo fue en 2024

Andrea (01:35)

Ok, antes del Joomla la Day. Viste que esta semana hice un año del Joomla Day. Oviedo.

Carlos (01:40)

Si, me lo recordó mi Echo Show Mi Echo Show Mi Echo Show es un dispositivo de estos de Amazon que te muestra las fotos antiguas

Andrea (01:43)

qué es tu eco show

⁓ mira, a mí me lo recordó Instagram, pero bueno.

Carlos (01:57)

¿Qué tal,

es organizar un JoomlaDay?

Andrea (02:01)

Uff! Es espeso, es espeso. Así que bueno, hay onda y hay gente que vale la pena y demás, pero es como... Es... A ver. Es difícil, es duro. Sobretodo para alguien que es así como medio denso y que quiere que todas las cosas salgan así, Pero es cuestión de personalidades. Hay gente que se lo toma más. Yo que sé.

Carlos (02:25)

Bueno, es lo que tiene que organizar cosas, al final.

Tú organizaste tu boda.

Andrea (02:33)

Sí, pero mi boda fue muy sencilla.

Carlos (02:36)

No, yo creo que es más o menos similar, vamos.

Andrea (02:39)

Sí, bueno, puede ser, pero no, mi boda fue un almuerzo, una cosa muy sencillita porque hace unos meses había fallecido mi papá, entonces no... Fue una cosa tranqui. Igual así estuve, dicen los que eran compañeros míos de trabajo en ese momento, dicen que por Dios que se case esta mujer de una vez porque...

Carlos (02:50)

¡Ahora ya estáis

A ver... Ya

me extrañaba a que no, fue medio sencilla. Ya me extrañaba a mí.

Andrea (03:00)

Y fuese...

Imagínate si no hubiera sido sencilla.

Carlos (03:03)

después

vino el corralito en Argentina

Andrea (03:07)

Después de mi boda, sí, yo me casé en el 99 y el corralito fue en el 2001.

Carlos (03:14)

que usar corral

Andrea (03:15)

Es tal cual. ¿Qué tal?

Carlos (03:17)

Eeeemm...

¿Qué estás haciendo en estos tiempos? Cuéntame.

Andrea (03:22)

En todo este tiempo muchas cosas, pero lo más importante es que hace un mes lanzamos Photalika, es como nuestro nuevo servicio para gestión de imágenes.

y demás que tenemos integrada con Joomla y tenemos una app y tenemos desktop y después les dejo ahí para que se registren, que estamos en beta, así que pueden probarla y contarnos a ver qué les parece. Así que todo el foco está ahí en eso, más que nada. Y en lo que vamos a hablar hoy, que ahora resulta que se viene Joomla 6 y que va a que acomodar las extensiones para Joomla 6.

Carlos (04:02)

Bueno, hay que decir que si has hecho el trabajo para Joomla 5 el cambio es mínimo.

Andrea (04:09)

Sí, parecería que sí. unas pequeñas cositas que... ¡Va! Tenemos. El desarrollador tiene que tocar unas pequeñas cositas y bueno, ya veremos.

Carlos (04:18)

Sí, eso es normal. Pero en principio son cambios pequeñitos. Pues yo he estado haciendo algunas cosas. Ahora soy jefe de operaciones de Joomla Es decir que... Cuando algo se rompe, todo el mundo me busca. No entiendo por qué. Pero, o sea, hay cosas que no están en mi mano, ¿sabes? Parece que operaciones es ese departamento en el que cuando algo se rompe, siempre te buscan a ti.

Andrea (04:21)

¿Y tú? ¿Qué?

Dios. Claro. Pues el jefe de operaciones.

y bueno

Carlos (04:48)

es un poco así. Por fin he actualizado el sitio web de Hepta Technologies a Joomla 5 y además por el camino... No, todavía no. Piano, piano. Las prisas para los ladrones, Andrea. Entonces, por el camino además, aunque no he querido hacer muchos cambios, pero no me resistí a hacer un pequeño plugin para mostrar mi calendario de disponibilidad de cal.com, que es...

Andrea (04:54)

mira el mastermind también? no

Bueno, está muy bien

Carlos (05:17)

eso es como Calendly, que la gente puede pinchar y reservarte las citas y tal.

Andrea (05:18)

Claro Y reservate tú, sí

Carlos (05:22)

Pero es software libre, te lo puedes autoanotar y todo. he hecho la pequeña migración. También lo he publicado en el dirección de extensiones, ver si saco un rato y lo hago. bueno, aparte he estado haciendo un montón de extensiones para clientes, actualizaciones a Joomla 5.

Andrea (05:39)

se ha poniendo en práctica tu libro, Ahí va.

Carlos (05:42)

poniendo en práctica mi libro bastante

y aprendiendo más cosas por el camino, dando charlas en el JoomlaDay USA, JoomlaDay france, JoomlaDay spain, JoomlaDay ..., todos los JoomlaDays

Andrea (05:51)

Y ahora se viene,

se viene el JoomlaDay de vuelta.

Carlos (05:55)

y ahora se viene el JoomlaDay de vuelta lo estoy intentando no he entrado antes al trapo no voy a entrar ahora porque vamos a hablar de eso ahora ah no ya lo tengo aquí puesto en el no acuerdo bueno sí ahora se viene el JoomlaDay el mes que viene en noviembre estaremos en Málaga bueno perdón he usado el plural mayestático estaré en Málaga Andrea me ha abandonado este año no quiere verme

Andrea (06:20)

No, no es eso, no es eso, no es eso. que estoy con demasiadas cosas. demasiadas cosas, trabajo, familia, tengo demasiadas fichas desparrapadas.

Bueno, un Joomla Day. Algún Joomla Day no No fui a todos los Joomla Days. De hecho, yo empecé a ir a los Joomla Days. el primer Joomla Day que fui acá fue en Madrid, dos años antes de la pandemia.

Carlos (06:47)

Claro, a ver, mandabas a Anibal

y decíamos que tío más aburrido.

Andrea (06:51)

Bueno, este año estamos, aparte de cosas familiares, tenemos mucho...

Carlos (06:56)

Pero claro, cuando descubrimos que también estabas tú, pues ya mejoró la cosa. Dijimos, ahora sí que mola traer a los de Extly Esta es la divertida de la pareja. que, bueno, en cualquier caso, espero que todo el mundo que esté cerca de Málaga el 7 de noviembre, creo que es, que venga. O sea, os quiero a todos allí en el JoomlaDay todavía creo que quedan entradas. Y os quiero a todos.

Andrea (07:01)

Gracias. Esta es la divertida, la parte divertida de Extly

A ver. Sí.

que aparte vas a dar una charla, ¿no?

Carlos (07:23)

Bueno, voy a dar una charla como miembro del Consejo de Dirección de Joomla como jefe de operaciones. Sí, voy a darle a keynote. Todavía no les he comunicado lo que va a ser, pero básicamente va a ser la estrategia de Joomla y cómo va a ser Joomla en el futuro, que está muy guay, porque se vienen muchas cositas. Además, tenemos un montón de desafíos, no sólo desde Joomla, sino desde cualquier desarrollador web con la Ley de Civil Resiliencia de la Unión Europea que nos quieren...

Andrea (07:27)

Está bien, la keynote.

Carlos (07:51)

Liar Big Time, toda la Open Website Alliance que estamos ahí trabajando para mejorar las condiciones de todo el mundo en fin, de hecho, mientras que estamos hablando, claro, mientras que estamos hablando, gran parte del board de Joomla, del Consejo de Dirección, está yendo a un encuentro en Viena para trabajar junto con representantes de WordPress, de Drupal y de Typo 3.

Andrea (08:09)

está yendo

Carlos (08:21)

en nuestra respuesta a esta ley porque puede hacer complicarnos muchísimo la vida tanto a los que hacemos cosas de software libre como a los que hacemos web con herramientas de software libre y que tengamos que subir precios, que se disparate la cosa. Nos quieren robar la web y no saben cómo y están ahí intentando. Bueno y aparte de eso pues todo el tema de IA o de inteligencia artificial, todo ese tipo de cosas que Joomla está preparada realmente.

o va a estar preparado, tiene una estrategia, tiene un plan de ruta que acaban de hacer el sprint del futuro de Joomla 8 y...

Andrea (08:59)

Pues no hay Joomla

7.

Carlos (09:01)

Supongo que sí. Hemos hecho el sprint de Joomla 8, pero supongo que Joomla 7 va a ser una versión de transición. No lo sé, verdad es que no lo he preguntado.

Andrea (09:04)

¿Por qué? ¿Por qué estábamos

O sea, estamos lanzando Joomla 6,

hacemos el sprint de Joomla 8, ¿Y Joomla 7? Es como la de PHP, que hubo una que la... ¡Puf! Afuera, no me acuerdo cuál fue. PHP 6, ¿no?

Carlos (09:18)

Sí, sí, no.

Me extrañaría mucho que hiciéramos eso porque hay

que decir que desde que salió Joomla 4, ya antes, o sea, lo conseguimos gracias a un departamento de  de producción súper disciplinado y cumpliendo todos los compromisos que se ponían y ese departamento de producción se mantiene así. Entonces me parecería muy raro que decidieran saltarse el 7 sin un motivo razonable.

Andrea (09:30)

jeje

Quizás no les gusta el número,

alguna cosa cabalística. Y no es 13.

Carlos (09:52)

No puede ser, el 7 significa perfección

en muchas culturas, por eso mi empresa se llama Hepta

Andrea (09:57)

No sé. Bueno, te lo dejo para la próxima reunión del Board después de preguntar. Vamos a lanzar el 7.

Carlos (10:02)

Sí, sí, ya

lo tengo ahí, lo voy a preguntar. Así que lo veremos. Bueno, y aparte de todo eso, últimamente estoy acordándome muchísimo de la Hacienda Española por el tema de verifactu, que es un dolor de...

Andrea (10:20)

cabeza.

Carlos (10:21)

Si, de cabeza.

Porque a mí que yo ya llevo todo este tiempo, me había acostumbrado a hacer las cosas en Dolibar, lo tenía como CRM yo me lo actualizo, yo me lo guiso yo me lo como, estaba planteándome hacer módulos para Dolibar y ahora me sale Verifactu y realmente no hay una forma razonable, segura e interesante de usar software libre para esto. Al final tienes que pagar un servicio.

y al menos es lo que yo he sacado en mi conclusión en mi investigación por favor que alguien me corrija y que me muestre el camino de cómo hacerlo porque estoy a punto de contratar ya servicios de esto

Andrea (10:56)

Y me parece que, bueno,

tiene que ser un software que se integre con Verifactu y que esté homologado y que pin y que pan y que pum. Lo cual, que sea software libre, probablemente no entre dentro de verificado homologado y bla bla bla.

Carlos (11:10)

hay un por ahí un resquicio legal que puedes acogerte que es que tú haces una declaración jurada de que tu software está cumple con los requisitos de Verifactu y por ahí puedes tirar pero sigue siendo muy

Andrea (11:25)

Me veo riesgoso,

Carlos (11:27)

sí son multas muy grandes para jugar así así

que bueno pues nada si alguien quiere llorar sobre Verifactu o tal pues que me contaste y encantado pues compartimos cosas hoy vosotros cómo lo vais a hacer por nosotros haciéndolos paos con no te digas no te digas no para empresas es para enero

Andrea (11:38)

Yo creo que hay que atenderse a las circunstancias y ya, que le va a No tengo idea todavía. No, para nosotros, para Ju. ¿Eh? Junio, junio de año que viene. Sí.

nosotros somos una CB

Carlos (11:56)

todos vosotros os pillan en julio. Bueno yo espero que la mayoría de nuestros clientes les pillen julio y...

Andrea (12:01)

De hecho ya le dije a mi contable

varias veces, porque yo soy como... A ver, todos los que han escuchado este braba saben como soy. Leí y ¿qué onda con esto? Me dijo, no, ustedes no, no les toca, todo bien. En 2026, no te preocupes.

Carlos (12:06)

ya ya

¿Sabes qué pasa? Que hay... no quiero darle más pola a Verifactu, pero parece ser que hay mucha incertidumbre, porque como lo han ido retrasando y creo que todavía no han terminado de sacar el reglamento completo...

Andrea (12:29)

y capaz que la postergas de vuelta.

Carlos (12:31)

pues hay muchos contables que piensan que lo van a atrasar a prolongar más, entonces no lo sé

Andrea (12:37)

A ver, creo que como

todo es como la luz del auto, la luz del coche, es lo mismo que es el 1 de enero, la baliza de esta emergencia que hoy estaba leyendo que el 90 % de los conductores no la tienen al parecer y estamos más cerca y te ponen como 200 euros de multa, es una tontería, es una cosita así que sale 40 euros

Carlos (12:43)

sí, la baliza de emergencia,

Pero eso es otra cosa que también nos están robando la web, sea, porque esa baliza tiene que tener un servicio de telefonía integrado.

Andrea (13:04)

Está conectada de alguna forma con la DGT, no sé cómo. Debe tener, sí.

Carlos (13:07)

ya no tiene que tener una tarjeta SIM o

sea es que ya no podemos hacer nada solo ya necesitamos siempre alguien que nos controle

Andrea (13:15)

¿Vos

le estás diciendo a Alexa que te suba la parciana? A ver, hombre. Bueno, ¿qué le vas a hacer? Pero bueno, más allá de eso...

Carlos (13:19)

Pero esa es una decisión que yo tomo, no es una decisión que me impone nadie.

Alexa, pon mastermindula. no, mastermindweb.

Andrea (13:30)

¿A dónde lo va a ⁓ ok.

Carlos (13:32)

No lo sé, yo digo eso, lo escucha la

Alexa de los que nos están escuchando y se le reproduce.

Andrea (13:36)

está muy bien bueno,

¿a qué venía todo esto? bueno, que la gente piensa que viene el 1 de enero y la gente capaz que piensa, no, lo van a volver a postergar, yo digo que hay que hacer las cosas y es mejor hacerlo con tiempo, tranquilos

Carlos (13:52)

Sí, estoy de acuerdo

Andrea (13:53)

Así que lo del Verifactu lo lamento, bueno, lo nuestro somos una CB realmente, con lo cual las CB no tienen persona jurídica.

Carlos (14:03)

Sí,

sí, es cierto. Es un matrimonio, Vale. Pues... No tengo... Ah, vale. Yo creo que tenía un jingle para hablar del SEO. Pero es normal que no tenga nada, es que el SEO ha muerto, Andrea. Entonces... Totalmente. Así que nada. Bueno, pues la sección de SEO de hoy aquí termina. Y si te parece, entonces pasamos a ver un poco...

Andrea (14:16)

Pero no tengo nada para decir el CEO, El CEO ahora es que te encuentres en gpt y compañía. Así que...

Carlos (14:33)

He puesto la actualidad otra vez porque como ya lo estoy haciendo en la web, vamos a hablar un poco de la actualidad y otra vez.

Andrea (14:39)

Pero ya lo dije...

Bueno, dale.

Carlos (14:50)

Me encanta esta melodía que nos hizo Eduardo.

Andrea (14:53)

Pero ya le dijiste lo de la actualidad. O hay más noticias.

Carlos (14:56)

No,

hay un montón de noticias,

Andrea (15:02)

A ver,

no me completas el guion como corresponde.

Carlos (15:07)

Lo que había de actualidad era lo de la Open Website Alliance, que están allí nuestros amigos del Board de Joomla, que están dándolo todo. Pero bueno, hay más noticias realmente. Tenemos ahora mismo un estudio de usabilidad que nos está haciendo la Universidad de Rutgers, la State University of New Jersey, sobre la página de Joomla ORG.

Andrea (15:13)

Mm-hmm.

vídeo

Carlos (15:34)

Y ahora yo en breve empezaremos a publicar cositas al respecto. Y tenemos una sección de partners superinteresante en joomla.org, buscan los partners de Joomla y hay cositas también interesantes. Está VideoBolt y muchos tienen descuentos e historia. Y además es una forma muy interesante de ayudar a Joomla porque tú necesitas, por ejemplo, un servicio de monitorización de tus sitios web. Pues entra en OhDear a través del enlace de Joomla y si te convencen y...

contratas uno de esos planes, Joomla se lleva a una comisión y estás ayudando. Tú vas a pagar lo mismo pero estás ayudando a Joomla. Todo esto era para meterlo de actualidad porque me gusta escuchar mucho las canciones de nuestro amigo Eduardo. Y ahora voy a meter otra, no sé si es la misma.

Andrea (16:06)

de la filial.

Ahí va, gracias a Eduardo que nos hizo las canciones.

Así vamos con el tema del día.

Carlos (16:53)

He metido el largo. Bueno, el tema del día es Joomla 6.

Andrea (17:01)

que por eso volvimos realmente para contarles... Claro.

Carlos (17:03)

que realmente sí, este episodio

es para presentar en Sociedad a Joomla 6 y bueno, realmente nos apetecía grabar y bueno, podemos grabar

Andrea (17:14)

y no sabemos qué vamos

a hacer todavía, que no se agolpen preguntando, rogándonos que volvamos porque todavía no sabemos.

Carlos (17:20)

No, yo no quería hablar de esto, pero Andrea ya lo ha dicho. No sé qué vamos a hacer. De momento, toma de esto. El podcast no está cerrado, el podcast no se publica, pero aquí estamos. Así que, si te parece, pues vamos a empezar a hablar de Joomla 6. Voy a compartir... Este episodio, como venía siendo habitual, se va a publicar también en YouTube. Si lo estás escuchando, voy a intentar que sea lo más descriptivo posible.

Andrea (17:22)

Jajaja, ay, t...

16

Carlos (17:50)

y si tienes un rato y lo quieres ver en youtube pues...

y hemos pasado ya a ver la pantalla, estoy compartiendo ya la pantalla y estamos viendo el dashboard de Joomla 6 esta es una instalación de Joomla 6 que acabo de hacer y aquí el guion de Deepseek hemos hecho un guion por inteligencia artificial y me dice que ponga música de fondo energética que hago Andrea, ¿lo pongo? la música en los episodios como que cansa, ¿verdad?

Andrea (18:21)

Después.

Carlos (18:27)

poco rollo. Si está eso de fondo.

Andrea (18:27)

En

YouTube los vídeos que tienen música son los que la gente no habla.

Carlos (18:34)

Sí, es cierto. Y con aquí vamos a hablar, vamos a ir contando cosas.

Andrea (18:38)

Y la gente va moviendo las cosas y...

Carlos (18:42)

sí total vale pues nada lo dejamos

así vale yo tenía entonces que irme a una pantalla vale está aquí está vale ya ya sé dónde estoy es que he cambiado también de portátil y pues aquí tenemos el dashboard de Joomla 6 de la versión candidata que es esta salió hoy ha salido no ayer fue el martes sólo se publican los martes

Andrea (18:55)

muchos cambios.

Esta es la que sale hoy.

o ayer, este suelo

se publica las martes, tenés razón hoy no es martes

Carlos (19:11)

Entonces,

está recién instalado, lo único que he hecho ha sido cambiar la configuración global del tiempo de sesión para que no nos eche y tener que lo vea otra vez y el enviador de email para ponerle mi capturador de email por si acaso decidieramos. Pero no hay ninguna novedad con respecto a los emails ni nada, así que no...

Andrea (19:32)

Bueno,

cuando entras, ¿qué te muestra el tour? Te saltaste del tour. La visita guiada que tiene ahora Joomla

Carlos (19:36)

⁓ cierto, no, pero me lo debería mostrar.

Me lo debería haber mostrado y no me lo muestro, porque le he dado a ocultar y no me lo muestro. Pues mira que le he a cerrar. Yo creo que le tengo que loguearme otra vez para que me lo muestre. Sí, eso es de Joomla 5, así que tampoco es...

Andrea (19:49)

puede ser, tiene eso, eso lo pusieron en Joomla 5 realmente, Las visitas guiadas que

uno entra y que te ponen un par de cositas como haciendo estos acá, estos acá, está bueno.

Carlos (19:59)

Eso es.

Lo que es cierto es que las suelen ir mejorando entre versiones. Cuando damos feedback y decimos, oye, pues esto no está muy claro, pues mi cliente tal, pues no sé, o alguien se da cuenta de que hay algo que no está muy allá, entonces le aparece. Vale, algunas cosas que me han llamado la atención de la instalación. No estamos hablando de la instalación, pero bueno. En la pantalla final de la instalación aparece un mensaje que...

Andrea (20:03)

Mm-hmm.

Sí.

Carlos (20:28)

te indica que tienes activadas las actualizaciones automáticas y además esas actualizaciones automáticas las puedes desactivar ahí en la te informa de que son y tal ahora los vamos a ver y puedes desactivarla en la instalación ¿Vale? ¿La idea de esto que es? La idea de esto es que tu simplemente mantienes activas las actualizaciones automáticas

Andrea (20:34)

Sí.

Carlos (20:57)

y Joomla va actualizándolo conforme salen nuevas versiones. Es una forma de estar siempre al día. ¿Es peligroso? Pues depende. Por ejemplo, si tienes un sitio más o menos Joomla sin muchas extensiones o con extensiones muy confiables, pues no es peligroso para nada. Si tienes un sitio en el que tienes que hacer más pruebas o que es más crítico porque necesitas que estar siempre 100 % operativo a tope y sin tal, pues a lo mejor no es recomendable mantenerla activa.

Andrea (21:23)

y

si tenes muchos overrides

Carlos (21:25)

y si tienen mucho override, pues puede que tampoco lo bueno es que estas actualizaciones automáticas solo te actualizan versiones de parche y versiones menores es decir, puedes pasar a Joomla 601, 602, 603 o a 6.1, 6.2, 6.3 por lo general las actualizaciones entre versiones menores y versiones parche

no tiene ningún problema, y por supuesto la versión de parche no tiene ningún problema. Pero si te parece, pues vamos a ir viendo más cosas de todo esto. Venga, pues nada más entrar en el dashboard, lo primero que pregunta es si quiero activar las estadísticas de Joomla Yo recomiendo en los sitios que sean activos y demás, pues que las activate, porque ayudan después a decidir cuándo vamos a cambiar de versión de PHP, cuándo vamos a cambiar de versión de base de datos y demás.

Andrea (22:15)

por ello.

Carlos (22:24)

es como que dan una idea o cómo está funcionando alguna de las versiones de Joomla. Solo se envía información técnica, se envía absolutamente ningún tipo de información sobre el sitio, ni sobre el cliente, ni sobre nada. Entonces yo por lo general... Claro, si estás haciendo pruebas no las actives. Esto como es una prueba y este sitio se va ir en cuanto grabemos, pues vamos a no activarlo. Pero eso es lo que tal.

Andrea (22:38)

Si, pero si estas haciendo pruebas o un sitio local no vale la pena Claro

jajaja

Carlos (22:51)

Ahora, una vez que nos quitamos esa parte, la parte del panel de Joomla, es realmente igual que era en Joomla 5 y muy parecido a como era en Joomla 4, si no era igual. Tenemos el bloque para instalarla, bueno, vamos a empezar de de arriba abajo. Tenemos el bloque donde están los accesos directos a las zonas del sitio, a usuarios, artículos, categorías, elementos de media, módulos, plugins.

Andrea (23:00)

Sí.

Carlos (23:20)

Tenemos otro bloque donde están los accesos directos a las zonas de sistema, para ver la caché, la configuración global, el checking global. Y después, si bajamos un poco, tenemos ya algunas cosas nuevas. Por ejemplo, el bloque de notificaciones, que el que está justo en la segunda fila, digamos, la derecha, que es el que te indica que tu Joomla está actualizado, que los overrides o las modificaciones de las plantillas están...

al día, que las extensiones también están al día actualizadas, ese tipo de cosas. Ahora tiene un botoncito más que te dice que las actualizaciones automáticas están activas. Entonces vamos a pincharlo y nos lleva a la configuración de las actualizaciones automáticas que en realidad están dentro de la zona de actualización de Joomla que ahora está dentro del sistema. Desde Joomla 4 está dentro del sistema.

Vale, pues nada, aquí en las actualizaciones automáticas lo que vemos es si las activamos o no. Después un token que es único por sitio y cuando se comprobó por última vez. Esto, activar las actualizaciones automáticas manda también algo de información a Joomla Te lo dice aquí en la pantalla que básicamente demanda el entorno del servidor.

Andrea (24:24)

Claro, puedes desactivarlas si las necesitas.

Carlos (24:45)

que sería la URL del sitio de la versión de php, tipo de base de datos y su versión y el tipo de cms, la versión de Joomla y el sistema operativo del servidor y su versión y eso solo se hace para mejorar el servicio entonces queremos autorización automática lo activamos y sabemos que se está enviando esa información aquí además tienes

En lo que puedes ver aquí en la zona de configuración de las actualizaciones automáticas tienes cuando se comprobó por última vez la actualización y aquí me sale que fue el 9 de octubre. No muestra la hora, se muestra la fecha. Y tienes un campo para elegir a qué grupos quieres que se envíe un email con las actualizaciones automáticas. La verdad es que no sé exactamente a quién. Aquí tenemos aquí...

Andrea (25:35)

para avisar que se autos...

Carlos (25:40)

el botón si activas el botón arriba a la derecha me di cuenta el otro día no sé cuánto tiempo lleva aquí pero hay un botón que se llama alternar ayuda en línea y si le das

Andrea (25:49)

Sí, antes

te parabas encima de las cosas y te mostraba la ayuda. Ahora hay que... Sí.

Carlos (25:53)

o incluso te lo he mostrado. Yo recuerdo

en Joomla 4 que estaba siempre mostrado, sé si es que esto lo pusieron después o... Muy útil en verdad porque si no necesitas la ayuda lo desactivas y entonces lo tienes todo mucho más limpio. Bueno, activamos la ayuda y nos dice que todos los usuarios en los grupos seleccionados recibirán los emails. Si no hay ningún usuario, los emails se envían a los superusuarios.

Andrea (26:18)

enviará el email avisando que se va a actualizar o que se actualizó.

Carlos (26:23)

Claro, lo que no dice es qué email envía. Yo entiendo que es un email desactualizado porque se va actualizar, como una amenaza, ¿no? No sé. Para ese viaje ya... Claro, no, pero eso... Para eso, no sé, no me parece interesante. Lo más interesante, hemos actualizado tu sitio, ¿no? Entonces... Vale, y los receptores de estos emails deben tener la opción dentro de usuario, que podemos verlo si editamos la cuenta de usuario.

Andrea (26:25)

Claro, esa es la cuestión.

No, bueno, me voy a actualizar. ¿Querés parar?

No, Sí, o para que uno esté enterado.

de recibir email.

Carlos (26:53)

en la primera pestaña, en los detalles de cuenta, una de las últimas opciones es recibir email del sistema. Para los que estáis viendo esto en YouTube, os digo que no he podido cambiarlo a español, no he podido instalar el paquete español porque creo que los paquetes de idiomas no se pueden instalar en las versiones candidatas. No, creo que no sé por qué hay algo que los hace incompatible en versiones candidatas o algo así.

Andrea (27:00)

Claro, si no, no te va a llegar el mail.

¿Por qué?

Carlos (27:23)

a lo mejor se puede instalar a mano pero lo que es automáticamente no, todavía no lo he hecho o eso o que todavía falta hay que hacer algún cambio en los ficheros y no se hecho pero en principio yo creo que era por eso recuerdo que alguien me dijo que no se podían hacer esas instalaciones

Andrea (27:28)

¿No probaste de bajarlo y...?

Lo probaste de

bajarlo y subirlo. ¿Está listo ya el paquete de idioma? No.

Carlos (27:50)

vamos a entramos en idioma, le damos a instalar idioma y si aquí vamos a probar con alemán que siempre están como muy al día

Andrea (28:01)

Al día.

Carlos (28:04)

no se puede eso seguro que hay algo que vale es porque no es porque la url de actualización que tiene o la url que les meten siempre tiene el 5 siempre va con la versión es para algo de eso creo que si te descargas te lo permiten

Andrea (28:19)

Pero igual, sí, si

te lo descargas, lo estoy viendo yo aquí, la única traducción que está publicada es al alemán. Y es el 6, claro, lo dice...

Carlos (28:29)

¿verdad?

Claro, aparte no sé en qué estado está la traducción de pero como posiblemente no esté completa, pues íbamos a ver las cosas nuevas, pues seguramente no están traducidas las cosas nuevas, así que, bueno, pues nada, seguimos. Así que, voy a leer, me ha gustado mucho lo que me ha dicho la inteligencia artificial, ¿vale? Así que lo voy a leer.

Andrea (28:58)

jajajaja

Carlos (29:01)

Yo en la 6 está aquí y no es una actualización cualquiera. Hoy exploramos las funcionalidades que harán que tu flujo de trabajo sea más rápido, seguro y creativo. Quédate que esto te interesa. Se vienen cositas. Bueno... ¿Has visto Muertos S.A. en Netflix? ¿No lo visto?

Andrea (29:15)

Ahí va. Se vienen cositas sobre todo.

No.

No. ¿Qué tiene?

Carlos (29:36)

Mastermind cine.

Andrea (29:38)

Sí, perdón, no estoy viendo... Mira.

Carlos (29:40)

es muy divertido

además tiene ya te digo tiene un jefe de marketing que es buenísimo totalmente recomendable si queréis pasar un rato es muy recomendable

Andrea (29:52)

No, se me ve Animal últimamente en Netflix.

Carlos (29:54)

Oh, Animal, está

muy bien. Estoy ahí a media, todavía no lo he terminado, pero está... No te pasa "boh" No te pasa que estás escuchándolos y dices falta Pablo aquí.

Andrea (30:06)

Es esto totalmente. Totalmente. Un saludo para Pablo. Claro.

Carlos (30:11)

Un saludo para Pablo que seguro que nos está escuchando en algún momento.

Vale, bueno, vamos a seguir con Joomla después del Mastermind Cinema para que veáis que venimos con un programa completo y cargado de cositas.

Andrea (30:23)

Claro, y ojo con

la inteligencia artificial que, gracias a... Otra cosa que me olvidé de contar antes es que yo, Andrea, estoy haciendo, modificando bases de datos SQL con Gemini. sea, tomo, ahí escribo, le escribo todo lo que quiero hacer y... Eso de modificar 50 módulos al mismo tiempo es como... ¡Qué maravilla!

Carlos (30:29)

Mm-hmm.

Muy bien, te hemos enseñado bien. Al final acabas programando. Al final echas aníbal y te quedas tú con todo.

Andrea (30:50)

Al final son igual que a ti,

No,

tanto, tampoco tanto. Hay un cierto conocimiento que falta. Pero bueno, hay esas cositas de trabajitos de hormiga que...

Carlos (31:04)

Este año si me invitan a dar alguna charla en algunos de estos institutos de FP que me invitan a veces, me gustaría dar una sobre cuál es el papel de los programadores en la época del bytecoding y de la inteligencia artificial porque da para mucho. Entonces estoy ahí recopilando datos para poder hacer una charla interesante.

Andrea (31:22)

Esto da para otro episodio, si querés.

Pero

no, yo no creo que la gente sea reemplazable, en general. Buena parte. Hay cosas que sí, pero muchas cosas que no. Pero bueno, sigamos con Joomla 6.

Carlos (31:41)

Bueno,

seguimos con Joomla 6, estoy viendo que me he pasado el guión por el forro porque tenía que haber hecho una breve explicación de que es Joomla 6 y todo eso, pero bueno, vale, lo hacemos ahora, no pasa nada. El caso es que Joomla 6 es esta versión, teníamos algunas promesas que no se han cumplido, ¿vale? Pero es una versión que da mucha más estabilidad a Joomla, que quita un montón de cosas que nos sobraban en Joomla 5 todavía.

Andrea (31:46)

Totalmente.

Dale.

Carlos (32:11)

todavía seguimos quitando cosas que nos sobran mejora muchísimo más la arquitectura del código y claro eso tiene un trabajo ingente que no se ve realmente en tal y es bueno o sea cuando tú no lo notas es que se ha hecho bien si empezamos a notar

Andrea (32:22)

y sí

Es que realidad,

cuando entras a Joomla 6 no parece que hubiera cambiado nada.

Carlos (32:32)

parece que no, ¿verdad? pues realmente ha habido un montón de cambios internos de código. Ahora vamos a ver algunos que vamos a ver que aunque es un cambio de código pues se puede ver en algunos puntos y bueno pues está interesante. El caso que...

Andrea (32:38)

Claro.

que más que

Carlos (32:53)

Ya hemos visto las actualizaciones automáticas que

es una parte, a mi me parece importante porque nos permite tener los sitios más seguros y demás sin hacer muchos cambios. Ahora viene lo que yo creo que es la estrella del show, es lo que define un poco o le da esa parte estética que todos necesitábamos. Y es que, bueno, si entramos en la parte web, pues vemos que es una plantilla Cassiopeia como cualquier otra. Pero...

Andrea (33:21)

Bueno,

no le pusiste cosas, sí, no le pusiste los datos.

No, no le pongas, no hace falta.

Carlos (33:30)

quiero que sea limpio, quiero que esté limpio. Bueno, pues si nos venimos a sistema y dentro del sistema ⁓ vamos a plantillas del sitio primero, vemos que ahora en vez de una plantilla, Joomla trae dos, ¿vale? Porque trae la plantilla Cassiopeia que todos amamos y odiamos a partes iguales y la plantilla Cassiopeia, extended,

Andrea (33:59)

Hija,

El extended version.

Carlos (34:01)

Cassiopeia Extended, que es una plantilla hija de Cassiopeia. Entonces,

eso es, y lo pone aquí. ¿Sabes si los amigos que traducían al entraron a Razones y cambiaron el nombre a plantilla hija? Porque lo llamaban de otra forma. No recuerdo cómo era.

Andrea (34:14)

Ni idea.

No me acuerdo.

Carlos (34:19)

Bueno, las plantillas hijas, que no sé cómo lo llaman en la traducción, pero no le hagáis caso vosotros. Yo ahora cuando entro a un sitio y lo instalo en español, lo primero que hago es que hago un override de idioma y le cambio plantilla secundaria por plantilla hija.

Andrea (34:23)

y prácticas secundarias.

Creo, no me acuerdo realmente. Me tenía que fijar que tengo ahí un Joomla 5 que me instalé hoy, pero no estoy seguro.

Carlos (34:38)

era secundaria sí bueno pues eso que ellos llaman plantilla secundaria mal traducido porque es hijo estoy ganándome muchos amigos lo sé

Andrea (34:50)

Los amigos te dirían, súmate al equipo de traducciones y empecé a traducir. Ahí va.

Carlos (34:54)

Y tienen toda la razón, efectivamente.

Os animo a que os unáis al equipo de traducciones, que siempre viene bien una mano más. Y además, tener a alguien que escucha el podcast en el equipo de traducciones permite que podamos cambiar estas cosas. que, bueno. Volvamos a las plantillas hijas. El caso, que tenemos una plantilla hija, ¿vale? Esto sirve para dos cosas. Primero, para ver cómo se puede hacer una plantilla hija, ¿vale? Pues puede servir para que otros desarrolladores, o para ti, si tienes algún tipo de...

Andrea (35:01)

A ver.

Carlos (35:23)

de interés en hacer plantilla hija pues que veas un poco cómo se hace, se trabaja con ella y la parte más interesante es que si ahora nos vamos a estilos de plantilla pues también tenemos aquí nuestra plantilla hija, vamos a elegir por defecto que el estilo sea el estivo predeterminado de la plantilla hija y si entramos a configurarla vemos que hay un montón más de pestañitas para configurar la plantilla hija. En la primera pestaña de detalles ahora tenemos una pequeña

Andrea (35:41)

Uh-huh.

Carlos (35:52)

descripción de Cassiopeia básicamente pero al lado tenemos una pestaña que se llama avanzada que ahí es donde tenemos muchos de los parámetros que podríamos configurar en Cassiopeia tenemos para poner la marca, el logo, el título como alternativa al logo por ejemplo vamos a mastermind web no, claro esto es una de la magia de esta plantilla hija

Andrea (36:13)

Pero esto si hicieras vos una plantilla hija todo esto está.

Carlos (36:21)

muchas veces cuando hace una plantilla hija tú quieres añadir opciones de configuración.

Andrea (36:26)

¿Y

las plantillas hijas no tienen opciones de configuración?

Carlos (36:29)

Si las tienen, con esto puedes ver como se hacen, lo que han hecho es una plantilla hija completa, han cambiado las opciones de configuración completamente. Aunque parezcan las mismas, realmente esto es un fichero xml independiente. Si tú no añades tu fichero xml de plantilla hija, o si no lo modificas, te hereda las de la madre. Pero en este caso, han hecho un xml completo con las opciones de configuración. Por eso digo que una de cosas más interesantes es que

la gente va poder fijarse para hacer sus propias plantillas hijas, si quieren. Pero no les va a hacer falta porque en esta plantilla hija de Cassiopeia hay un montón más de opciones de configuración. Como digo, vamos a rellenar, puesto aquí el título, Mastermind Web. ¿Cuál era nuestro tagline? ¿Te acuerdas? El podcast para que lleves tu plataforma web.

Andrea (37:20)

es muy largo para tu plataforma online

o bueno al siguiente nivel

Carlos (37:30)

al siguiente nivel. Y podemos elegir si queremos que sea un layout estático o fijo, si queremos que la cabecera se quede pegadita y cuando hagamos scroll se queda ahí y el enlace que nos lleve arriba del todo cuando estamos abajo. hecho muchos scrolls. Eso lo configuramos y si nos venimos a la parte pública, pues vemos que ha puesto las cosas que le hemos pedido.

Andrea (37:59)

jajaja

Carlos (37:59)

Y

además los colores son ligeramente diferentes. ejemplo, la cabecera antes era azul y ahora es como un color gris azulado. El botón de acción de login antes era azul también, el azul este de Joomla 5 Y ahora es rojo, ¿vale? Y si seguimos en nuestra configuración, volvemos a la configuración de nuestro estilo, vemos que hay una pestaña que se llama configuración de colores. Y aquí vemos el verde azulado este, el azul grisáceo este que teníamos en la cabecera.

Andrea (38:02)

Sí.

Sí.

de este alcohol.

Uh-huh.

Carlos (38:28)

o gris azulado, no se como he dicho soy un hombre, para mi esto es gris, lo del azulado lo he añadido por... por azar para mi este, color de cabecera que es un azul RGB 193 205 207 y el color de los enlaces que es otro azul RGB 29 121 127 para mi son el mismo color son los mismos, estos dos son los mismos son los mismos azul, son azules los dos

Andrea (38:30)

Gris. Es gris.

No me jodas No son el mismo Son totalmente... ¿Cómo van a ser el mismo?

No son azul, uno es gris y el otro es turquesa, ponle Tira turquesa No me estoy inventando colores

Carlos (39:03)

Ya te está inventando color. Es como también

el botón primary, el color de fondo del botón, también lo vemos que está aquí el rojo y también tiene un color de hover que también es rojo, entonces para mí los dos son rojos.

Andrea (39:17)

No es rojo,

es como un... Granate. Yo le diría bordeaux pero si estuviera acá una de mis hijas, sería esa granate, mamá. Así que,

Carlos (39:29)

En fin, rojo. Rojo y rojo un poquillo más oscuro. Venga, te doy eso. Hasta ahí puedo llegar. No, soy un hombre. Los hombres tenemos ocho colores. ⁓

Andrea (39:31)

No!

⁓ Y ni siquiera sos daltonico

Bueno,

aníbales al tónico encima, imagínate.

Carlos (39:47)

animal tiene menos colores animal ver 4 bueno el caso es que podemos hacer cambios ya aquí entonces vamos a claro por ejemplo voy a cambiarlo a blanco el color de la cabecera y si me vengo a la plantilla tal pues veo que se me pone en blanco claro la letra de sustituto está en blanco porque el color del

Andrea (39:48)

Así que... tal cual. Claro.

Podrías cambiarlo ahí, cambiarlo a un azul que veas. Bueno, black.

pasa que las letras están en blanco del subtítulo.

No, pero debías poder cambiar el... eso que era el tagline, ¿no? Bueno, en algún lado debe estar el tagline para cambiar.

Carlos (40:18)

No sé qué color sería. ver... El tagline. No sé qué color sería.

El tagline está en blanco porque tiene que ser blanco siempre.

Andrea (40:33)

está en blanco.

¿Por qué? Bueno,

quizás se puede cambiar en algún lado. Capaz de que sea un override.

Carlos (40:42)

ah vale cuando

cuando activo el depurador vosotros no veis mi pantalla no veis el depurador así lo ve bueno pues he activado el depurador y aquí en la site description pues veo que es fff vale es que no no no han hecho cambio ahí eso habría que cambiarlo por css pero bueno un poquito a poco el caso que

Andrea (40:49)

Sí, sí, sué. Sí.

Ahí lo

Claro.

Carlos (41:10)

se pueden cambiar los colores y tal, ⁓ menos el del tagline que ya hemos visto que no. Vale, más cosas. Configuración de fuentes. Hay otra pestaña de configuración de tipografía. Y en esta pestaña podemos elegir hacer la misma elección de tipografía que hacíamos en Casiopeia, pero con alguna pequeña diferencia. Por ejemplo, podemos elegir que queremos las fuentes de sistema.

y entonces nos aparece para elegir la fuente que va aparecer o la tipografía que va aparecer en la letra normal, que vamos a elegir una industrial y en el cuerpo de texto y después la letra que va aparecer, el tipo de la tipografía que vamos a usar para las cabeceras que vamos a elegir en el New Grotesque y también podemos elegir el tamaño del cuerpo del texto en REM es un formato muy interesante por la accesibilidad o del H1, del H2 y del H3

Ahora, cuando vemos la parte...

Andrea (42:13)

¿Qué dices? Cerraste.

Carlos (42:14)

Se ha ido, ¿verdad?

Se ha ido ahora... No cerre es que se ha ido aquí. ¿Ha vuelto?

Andrea (42:21)

Sí, sí, sí... ¿Cómo no lo ves?

Carlos (42:22)

Pregunto, ¿qué no veo? Sí, ha vuelto,

A ver, tengo que cambiar de ventana virtual. Bueno, se ve ligeramente, no he hecho un cambio muy brutal, pero se ve que en el tamaño de la cabecera, es el logo, es el mastermind web este, ahora es la detrás un poco más estrechita, pues la fuente de sistema que he elegido, ¿vale? Ya está. New Grotesque esta. New Grotesque es la que he elegido de tal. Podemos elegir una...

Andrea (42:29)

⁓ salió a su visión.

Sí, por lo industrial. No, la Negrotesca era... Bueno, esa era la Negrotesca.

Carlos (42:52)

Geometry Humanist y entonces cambia también. Si queremos, podemos hacer un cambio mucho más radical, por ejemplo, y coger una Hand Written para las fuentes para las cabeceras. Entonces, en una fuente, la pongamos una maravilla. esas fuentes, las fuentes de sistema, dependen de las tipografías que tenga el usuario instaladas en su ordenador. Y hay un movimiento muy a favor de usar ese tipo de fuentes, porque si usas la combinación adecuada,

pues realmente puedes aprovecharte de lo que los usuarios tienen en el navegador y si no tiene y si también hay otro tipo de o sea la contrapartida o los que son contrarios a ese movimiento pues dicen que estamos en el siglo 21 y que porque no vamos a poder gastar tres kilobytes en descargarnos una fuente para gustos colores y a cada uno que elija lo que vea

Andrea (43:46)

depende de

lo rápido que quieras que le cargue el sitio a la gente.

Carlos (43:48)

Efectivamente. pues con eso, yo creo que ahí está la nueva plantilla hija, digamos, de Cassiopeia, que es muy interesante. Recuerdo que tenemos un episodio completo dedicado a las plantillas hijas No ha habido grandes actualizaciones al respecto, salvo esto que por fin nos han introducido una plantilla hija aquí. Y que las plantillas hijas no pueden tener hijos, Son hijos del mismo padre.

Andrea (43:53)

con eso damos por visto la...

sé.

Es más, que

esta misma conversación que dijimos que era mulas la plantilla sigan. Eso para que vean que pasa el tiempo y seguimos diciendo las mismas cosas. ⁓ mira, ahí te apareció el tal.

Carlos (44:20)

Esa es. Aplante ya hijas son mulas, ¿vale? No pueden tener hijos. Es así. ⁓

mira mira mira mira! Me ha salido el...

He dicho mira mira porque me ha parecido... He vuelto a la portada y como llevamos un rato aquí dando vueltas, pues ahora me ha vuelto a salir lo del... el tour guiado, ¿vale? La visita guiada. Está en YouTube, están viendo la pantallita y está fijada. Ahora lo voy a dar a ocultar para siempre, pues realmente no es algo...

Andrea (44:41)

las visitas guiadas.

que aparte de las visitas guidadas se puede modificar, ¿no? cuando haces... pues vas a la tuya.

Carlos (44:53)

Claro, tú, la visita guiada...

Sí, yo creo que no hicimos un episodio de visita guiada.

Andrea (45:00)

Me parece que no, que no llegamos a... No, por eso salió con Joomla 5 las visitas guiadas.

Carlos (45:02)

pues estaría interesante

apúntalo para 2027 bueno pues si quieres las mencionamos un poco porque como novedad estamos aquí en las visitas guiadas, se entra a través de sistema en la zona de gestión hay un apartado de visitas guiadas y aquí puedes ver todas las visitas guiadas que hay creadas entonces hay una de cómo crear un tour guiado

Andrea (45:07)

2027

No, no se falta.

Carlos (45:32)

tags y hay uno, la que nos ha salido ahora, que es la bienvenida a Joomla. Si entras en la visita guiada puedes ver cómo está. te pone la URL relativa en donde va aparecer. Las visitas guiadas son sólo para el administrador de Joomla. Creo. estoy casi seguro. No la he explorado mucho. Son interesantes cuando quieres que tu cliente tenga una visita guiada por la zona de gestión.

Andrea (45:35)

que no es tan...

Claro.

Y sería interesante una para el front si quisiera estar en un sitio donde... Pero bueno, no sé si se pueden poner en el front.

Carlos (46:06)

Y una cosa muy interesante es que aceptan, se puede ver que aquí tenemos, puedes decir la url relativa donde quieres que aparezca, después en la descripción puedes poner una clave de idioma, una palabra clave que después puedes traducir en un fichero de idioma, de forma que puedes crear visitas guiadas en varios idiomas. Y también tienes un campo para cambiar la descripción en el idioma de la descripción. No sé si esto...

Andrea (46:26)

¡Sar! ¡Idiomas!

Carlos (46:35)

lo lee del fichero de idioma o se guarda en la base de Tendría que verlo. Bueno, no  lo he explorado mucho, no vamos a darle más vuelta. Si alguien quiere, está interesado, pues nos dejáis un comentario en algún sitio, en la web o en YouTube o algo, y para 2027 os hacemos el tutorial. No es una tontería, si nos dejáis comentarios, es verdad que nos anima más a seguir grabando y haciendo cosas. Que, por cierto,

Andrea (46:39)

Yeah

Y vemos. Y vemos qué vamos a hacer con eso.

Carlos (47:04)

Ha sido muy agradable ver como todo el mundo nos echaba de menos y le gustaba el podcast y demás y decían que era una pena que se había ido y demás. que muchísimas gracias por el cariño que nos habíamos...

Andrea (47:09)

Ahí está. Sí, tuvimos unas cuantas ahí.

Así

que para todos los de Telegram que querían que volviéramos, acá estamos por el momento. Ahí va, hoy estamos. Siguiente.

Carlos (47:19)

hoy estamos vale

otra cosita interesante lo han mejorado un poquito la adición de artículos han metido una cosa que un poco pijada

Andrea (47:34)

¿Qué es eso de los pop-ups

que pusiste en el...? Permite incluir pop-ups directamente en los artículos. ¿Cómo?

Carlos (47:39)

I'm just so

that pop ¿No has visto K-Pop Demon Hunters? K-Pop Demon Hunters, no, no, ¿estás quitado de Netflix? No sé, no, no, no sé, ha sido la sensación en Estados Unidos y bueno, aquí lo está rompiendo. niños mayores. Bueno, vamos al tema. Esto, ostras, esto lo hice y ya no... Vale, vamos a ver cómo era.

Andrea (47:44)

No, no, no, pero no veo esas cosas.

no veo esas cosas. Bueno, no mi caso.

O sea, haces un artículo

y le podés decir que adentro del mismo artículo le podés hacer que aparezca un pop-up. en el... ¿Cómo? Porque yo estuve mirando y no encontré cómo.

Carlos (48:11)

eso es, básicamente dentro del artículo puedes hacer...

vale, entonces tú tienes que venirte aquí bueno, vamos poner un poquito de texto estoy en la edición de artículo, vale, he puesto un título que se llama... título bueno, ahora lo he cambiado de título por ser un poquito ordenado y después en el texto del artículo claro, y después... y claro, en el texto he puesto un poquito de texto

Andrea (48:25)

Artículo... fuerte.

Tenemos un artículo que se llama Título, que tiene un poquito de texto como texto.

Carlos (48:38)

y

ahora lo que voy a hacer es que voy a ir a la parte de código, voy a cambiar el editor al código, ¿vale? Voy a meter un div

Andrea (48:41)

Ajá Ajá Sé

Pero no es muy intuitivo este asunto

Carlos (48:51)

con un ID que va a ser mi pop-up y dentro de mi pop-up voy a poner un P que sea esto está oculo

Andrea (48:56)

Ajá.

Carlos (49:07)

y para que se vea más oculto todavía creo que tenía que ponerle hidden a la clase

no me acuerdo, ¿se ponía hidden?

Andrea (49:23)

pero... ok.

Carlos (49:25)

Voy a ponerle... que no recuerdo como era... Style... Lo hice, lo hice, te prometo que lo hice, pero...

Andrea (49:34)

te creo que lo hiciste, lo único que digo es que no es muy intuitivo, no es que hay un botón para poner pop ups

Carlos (49:40)

No, no hay un botón para poner pop-up, ¿vale? Pero bueno, básicamente, lo que quiero que veáis. Yo he creado un div y le puesto como id mi-popup, ¿vale? Entonces, yo me vengo aquí a Imágenes y Enlaces, ¿vale? Es la segunda pestaña del editor. Y en el enlace a, por ejemplo, pongo como texto, como enlace un hashtag, una almohadilla de estas (#), mi-popup.

para referenciar el ID que acabo de poner y después el texto del enlace va a ser pues mi pop-up pero escrito en humano

Andrea (50:10)

o sea, el mismo... idea.

Carlos (50:22)

lo guardo, voy a entrar otra vez y le voy a hacer un preview a ver si funciona y ahora en el preview lo que estamos viendo es que me aparece en mi artículo con su título, aparece un poquito de texto, el enlace que puesto como está dentro del apartado de enlaces pues me aparece arriba porque está configurado porque muestro el enlace arriba y si ahora pincho en mi pop-up pues debería aparecer el enlace pero no aparece

Andrea (50:51)

te engañaron

Carlos (50:52)

No, no me engañaron, es que

lo que yo tenía que haber hecho es poner esto

lo que he hecho es he puesto una clase hidden, ocultarlo y después mi popup aquí y con eso ya debería estar y ahora aquí le voy a poner una clase P3 para que se vea más bonito con esto lo guardo le doy a preview

Andrea (51:21)

review.

Bueno, estos son los riesgos del directo.

Carlos (51:33)

Lo que pasa es que me estoy todo rollado...

Andrea (51:37)

Bueno.

Carlos (51:43)

Ah, no, no, ya sé, ya sé lo que me pasa. Es que está mal configurado. Siempre soy yo. Vale. Como digo, lo que hay que hacer es, pues, en un contenedor oculto, ¿vale? Referenciamos lo que queremos que aparezca dentro del pop-up, ¿vale? Y de aquí dentro podéis poner lo que queráis. Y después, en Imagenes y Enlaces, ponemos el ID de el enlace, el texto que queremos que aparezca. Y aquí, Andrea...

Andrea (52:12)

Ajá.

Carlos (52:13)

Elegimos modal.

Andrea (52:15)

Aaaaah, ahora sí.

Carlos (52:17)

Y ahora cuando yo

guarde y haga un preview... Aparece.

Andrea (52:21)

¡Ada!

Carlos (52:27)

Bueno, ya tengo curiosidad por saber si mi teoría de que era...

Andrea (52:28)

pero

Pero estos no son pop-ups que aparecen los típicos pop-ups, es un pop-up sencillo digamos. Porque tenés que tocar en el link para que aparezca el pop-up.

Carlos (52:34)

el estilo.

Además, ya has visto que hay que hacerlo a través de los enlaces de Joomla Haciendo mi código no estaba tan mal.

Andrea (52:54)

es un

Carlos (52:54)

Hay que hacerlo a través

de los enlaces

Andrea (52:57)

Claro, bueno, por eso.

No es el típico pop-up molesto ese que cuando pasas aparece, sino que hay que hacer clic en algo para que aparezca.

Carlos (53:05)

Esto

es para hacer un spoiler de algo, en vez de usar un acordeón, si quieres mostrar una ayuda, realmente si permites los iframes puedes meter un iframe aquí con una ventana de otro sitio web.

Andrea (53:11)

Claro, sí, una ayuda o algo, anda a saber.

También, sí, eso da...

Pero bueno, no es este... sencillo tampoco. Tienes que meterte ahí en el código y tal.

Carlos (53:29)

Bueno, de momento es una opción y de aquí a que mejoremos, pues es un paso. sea, el primer paso ya está. La siguiente, ten en cuenta además que para esto antes necesitaba una extensión, sí o sí. Ahora, a poco que tengas un poco de... no te dé mucha alergia al código, ya lo puedes hacer tú mismo. Y puede usarse para glosarios, definiciones, para mostrar imágenes ampliadas, sin sacar al usuario el artículo, para un montón de cosas. Vale.

Andrea (53:32)

Sí.

Sí.

Carlos (53:58)

más cositas sobre desarrollo... se nos está yendo el tiempo...

Andrea (54:03)

Una cosita más, lo de los campos.

Carlos (54:05)

Venga, una cosa más y mencionamos la última porque no voy a reproducirla. Vale, los campos personalizados. Pues ha habido mejoras en los campos personalizados, en concreto nos ha incluido dos tipos nuevos del campo personalizado. El campo nota y el campo número. ¿El campo número para qué sirve? Pues para que el usuario solo...

Andrea (54:28)

y

Carlos (54:34)

solo pueda poner números. A mí me gusta verlo mejor en la parte de usuarios. Yo como lo he usado mucho ahí los campos personalizados, me gusta mucho aquí. Por ejemplo, edad. La edad por lo general va a ser un número.

Entonces le ponemos que sea un número, tiene que ser obligatorio y podemos poner incluso que tenga un valor mínimo, solo puedes tener 13 años y un valor máximo 99. Cuando tienes 99 años ya sabes que no vas a poder jugar con LEGO, pues ese es el meme. Y puedes ponerle cuánto quieres que la gente pueda subir o bajar los números, es decir...

Esto que tenemos aquí, lo que estamos viendo en pantalla, es un campo de números. En verdad es como un campo de texto, pero el navegador lo interpreta de que hay un número y te muestra a la derecha unas flechitas. Si tú le das a flechita, se incrementa. Si le das para arriba, se incrementa y si le das hacia abajo, se decrementa. Bueno, pues cuando tú en el incremento configuras un incremento, pues es cuánto va a incrementarse o decrementarse en función de cuando le dejas esa flechita.

Andrea (55:40)

¡Ciao!

Carlos (55:52)

Bueno, pues una vez que creas el campo de usuario, este de edad, vamos a ver que se ha creado correctamente, me voy a la parte de... No puedo crear usuario. Voy a activar que yo pueda crear usuarios.

Andrea (56:07)

No.

Carlos (56:14)

vamos a aceptar el registro de usuario y puedo crear una cuenta cuando le de a crear una cuenta aquí tengo el campo de edad que no me deja modificar porque he sido muy torpe y a la hora de definir el campo de edad esto me pasa mucho le he dicho que los usuarios públicos no pueden editarlo

Andrea (56:18)

Ay,

y no

Carlos (56:43)

y lo pueden editar el valor. Pues en ese caso ahora ya sí voy a poder cambiar el valor. La edad mínima que me aparece es 13. Eso es uno de los campos. Y ahora el otro campo, bueno aquí en el campo edad podemos poner cositas. En la descripción por ejemplo indica tu edad. Y entonces creo que nos saldría aquí. Aquí está.

Andrea (56:51)

y ahí tenés la flechita para arriba y para abajo.

Carlos (57:11)

debajo del campo una vez que yo puesto la descripción del campo indica toda pues aparece indica todas esos campos además al igual que todo casi todo en Joomla si en vez de poner el texto si tenemos un sitio en varios idiomas si podemos la cadena que queremos que va a traducir por ejemplo mm edad y nos venimos al sistema ⁓

Andrea (57:12)

abajo

Carlos (57:40)

sistema, modificaciones de idioma para idiomas del sitio creamos una nueva modificación que sea MM_EDAD y aquí ponemos dinos tu edad y lo guardamos pues aquí en la pestaña esta pues nos sale dinos tu edad

Andrea (58:06)

Ahí está. Con lo cual después

le podés agregar idiomas.

Carlos (58:09)

entonces ya

lo he puesto para inglés, lo puedes poner para español, para todo eso ya lo sabíamos, lo he hecho recordado por si alguien había algún despistado que tal volvemos a los campos nuevos, el otro campo es el campo de notas el campo de nota es muy útil porque lo podemos llamar instrucciones y aquí podemos decirle podemos poner una cabecera al campo de notas aparece aquí el campo de cabecera instrucciones adicionales

Andrea (58:19)

¿Y el otro campo?

Carlos (58:39)

Tras el registro su cuenta se borrará porque este sitio va a desaparecer.

Andrea (58:50)

A ver.

Carlos (58:54)

Si ahora lo guardamos tal cual y me voy a la part


Exploramos las novedades de Joomla 6, la versión que prioriza la arquitectura interna y mejora la experiencia de usuario, pero con una sorpresa muy agradable para los que necesitábamos más diseño en Joomla!

 

Puedes ver el episodio en YouTube:

Actualidad

Extly lanza Photalika

Desde Extly han lanzado un servicio de gestión de imágenes que viene con todo: Photalika.

Nueva web de Hepta Technologies

Con algunas mejoras estéticas, pero sobre todo, con la última versión de Joomla!, he lanzado la nueva web de Hepta Technologies.

El SEO Andrea, el SEO

El SEO ha muerto.

Las novedades de Joomla! 6

Joomla! 6 es una versión cargada de mejoras en la arquitectura y en el código, pero aun así, hay algunas novedades muy interesantes en esta nueva versión. Te contamos las más destacadas.

Actualizaciones Automáticas

La seguridad y la estabilidad de nuestros sitios web es fundamental para los desarrolladores de Joomla!, y cada vez es más fácil pasar los sitios a la versión más reciente del gestor de contenidos.

Para hacer aún más fácil las actualizaciones, Joomla 6 trae de serie actualizaciones automáticas activadas. De esta forma, tu sitio siempre tendrá la última versión de Joomla! sin que tú tengas que hacer nada.

Pero tranquilo, el actualizador automático solo actualizará entre versiones parche y versiones menores, es decir, si partes de Joomla 6.0.0 solo actualizará a 6.0.1 o a 6.1.0. Nunca actualizaría a Joomla 7.

Eso sí, si tu sitio está en un entorno sin conexión a internet, no podrás activar estas actualizaciones automáticas y tendrás que seguir actualizando por tu método actual.

Plantilla Hija Cassiopeia

Ya he comentado en otros episodios del pódcast que Cassiopeia es una plantilla que me gusta mucho. Tiene la sobriedad necesaria para encajar en cualquier proyecto y un bonito diseño. Pero si había algo que echábamos en falta los enamorados de esta plantilla, son más opciones de personalización que nos permitan usarla sin necesidad de hacer sobre-escrituras.

En Joomla 6, han escuchado nuestros lamentos y además de Cassiopeia viene acompañada de una plantilla hija. Esta plantilla hija aprovecha todas las posibilidades que ofrece Joomla! y nos permite muchas más opciones de configuración de colores para adaptarla a nuestra imagen de marca.

Por otro lado, al incluir una plantilla hija dentro del paquete de Joomla, ahora podemos estudiar y conocer mejor las posibilidades de este tipo de desarrollos para usarlos en nuestros proyectos.

Mejoras en la Edición de Contenido - Ventanas modales

En la edición de artículos, ahora puedes incluir ventanas modales sin necesidad de usar ninguna extensión. Tan solo tienes que incluir el código de lo que quieras mostrar en la ventana modal y referenciarla en alguno de los campos de enlace que vienen en la pestaña de Imágenes y enlaces de la edición del artículo.

Aquí te dejo un ejemplo del código que tendrías que incluir en el cuerpo del artículo:

<div class="hidden">
  <div id="mi-modal">
    <h1>Mastermind Web</h1>
    <h2>El podcast para que desarrolles tus proyectos web.</h2>
  </div>
</div>

En este código, en el primer <div> añado la clase hidden para que no se vea el contenido en el artículo. Después añado un contenedor con el nombre del modal y finalmente incluyo el contenido que quiero que se muestre.

En el campo de objetivo del enlace tendrías que indicar #mi-modal y finalmente elegir Modal como tipo del enlace.

Nuevos Campos Personalizados

Los campos personalizados en Joomla! nos han dado una gran flexibilidad a la hora de desarrollar sitios web y para seguir añadiendo funciones, ahora tenemos dos nuevos campos que podemos usar:

  • Campo Número: Este campo te permite aprovechar las propiedades de HTML5 para campos de formulario y hacer que los campos de texto solo te permitan números. Es perfecto para crear, por ejemplo, un directorio de productos donde necesitas añadir un precio. Ahora el sistema sabe que es un número, no texto.
  • Campo Notas: Este campo te permite incluir un texto que solo verán las personas que editen el artículo o el formulario donde lo incluyas. Es ideal para dejar instrucciones a los editores o usuarios.

Mejoras en las versiones de los artículos

Si has usado versiones en tus artículos y campos personalizados, ya sabes cuál era el problema: Joomla! no guardaba el valor de los campos personalizados con las versiones. Esto hacía que las versiones fueran mucho menos útiles en sitios en los que se confiara en estos campos para el contenido.

Desde Joomla 6, ahora los campos personalizados se incluyen en las versiones de los artículos, por lo que el sistema de versionado será mucho más confiable.

Conclusión

Joomla 6 es el mejor Joomla! que hemos tenido hasta la fecha. Seguimos avanzando con un paso firme hacia un CMS que podamos usar de forma más segura y en el que podamos confiar nuestros proyectos. Además, el equipo de Joomla no se olvida de seguir mejorando la usabilidad del núcleo de Joomla para que cada vez sea mucho más útil y que puedas crear el proyecto que quieras como tú quieras.

Si no has escuchado el audio o no has visto el vídeo, te invito a que lo hagas y que me dejes tu comentario aquí abajo, que me contactes o que nos dejes tu opinión allá donde escuches el pódcast.

Referencias


Escuchar en ivoox
Usted no está autorizado para agregar comentarios.

Comentarios gracias a CComment


¡Escúchanos donde quieras!

mastermindweb.es is not affiliated with or endorsed by The Joomla! Project™. Use of the Joomla!® name, symbol, logo and related trademarks is permitted under a limited license granted by Open Source Matters, Inc.


mastermindweb.es no tiene afiliación alguna ni está recomendada por el proyecto Joomla! Project™. El uso del nombre Joomla!®, su símbología, y logotipo y sus marcas relacionadas está permitido bajo una licencia limitada concedida por Open Source Matters, Inc.